qrcode

Decreto habitabilidad viviendas RUIDO

2022 August 19
75 %In favor
4 votes (3/1)
We are sorry, but you no longer can participate in this proposal.

En este nuevo decreto se regula las condiciones mínimas de una vivienda. Sin embargo, en un primer vistazo echo en falta un tema muy importante: EL RUIDO. Existe el codigo tecnico de edificacion pero incluso este se queda corto en este tema. Tras la pandemia nos hemos dado cuenta lo importante de los balcones, de la luz natural etc., pero el no escuchar a los vecinos es tener calidad de vida. No es normal que en un piso de no mas de 5 años tenga que escuchar los ronquidos del vecino; cada paso de los vecinos de arriba; la vibracion de la lavadora (no hablo del centrifugado, sino de todo el ciclo de lavado), la vibración de los ventiladores del garaje que pasan por una pared colindante al piso; la bajante de las aguas pluviales cada vez que llueve, etc. Yo no soy arquitecta ni sé de acustica, pero esta claro que el pladur necesita aislamientos acústicos de otro tipo y más exigentes.
El ruido es uno de los temas que mas queja suscita entre los ciudadanos y sin embargo no se toman medidas adecuadas, todo se deja a que no sobrepasa los limites establecidos. ¿Os parece normal que tenga que escuchar el ronquido del vecino? ¿O la bajante de las aguas pluviales? Que no sobrepase unos limites no significa que no sea molesto y que perturbe y afecte a la salud. Como ejemplo, el zumbido de una mosca no creo que sobrepase ningún limite legal, pero bien que es molesto y poca gente lo aguanta.

Argument in favour
We are sorry, but you no longer can participate in this proposal.
Arguments against
We are sorry, but you no longer can participate in this proposal.
2 comments
  • Lurralde Plangintza, Etxebizitza eta Garraioak saila
    2022 September 12

    Estimada Gema,

    Muchas gracias por su reflexión.

    El Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes ha aprobado el Decreto 80/2022 por el que se regulan las condiciones mínimas de habitabilidad y normas de diseño en las viviendas y alojamientos dotacionales en Euskadi, en el que se establecen numerosos criterios para mejorar la calidad de vida de las personas. Este decreto coexiste con otras normas y documentos en vigor, como el Código Técnico de la Edificación que cita o la orden de 15 de junio de 2016, sobre Control Acústico de la Edificación.

    Existen herramientas normativas para afrontar cuestiones relacionadas con el ruido y, para aquellos casos de incumplimiento, los Ayuntamientos son competentes a la hora de medir y actuar en función de los resultados de dichas mediciones.

    En todo caso, el Departamento se mantiene en constante escucha a las propuestas de la ciudadanía para seguir mejorando la normativa y que Euskadi logre cada vez mejores niveles de calidad de vida.

    Un cordial saludo,

  • Photo ciudadana del mundo
    2022 September 7

    totalmente a favor, creo que erróneamente he pulsado de forma incorrecta.

Comments are disabled for this document