
Petición de Mobilización del Gobierno vasco para la ubicación de la nueva fábrica de Tesla
Egun on,
Escribo para solicitar información sobre la participación/abstención del gobierno para la ubicación de la nueva fábrica de Tesla motors en el País Vasco.
Al parecer Tesla decidirá en 2017 donde ubicará su nueva planta de producción Europea del coche electrico Tesla model 3 así como sus baterias de ion-litio. Se estima que supondrá la generación de entre 5000 y 10000 puestos de trabajo directos e indirectos así como una apuesta por las energias sostenibles.
Hay varios paises europeos que se han puesto en contacto con Tesla para proponerse como candidatos para este nuevo proyecto así como varias comunidades españolas como Galicia o Valencia. No obstante creo que el gobierno vasco no ha hecho ningún movimiento al respecto con lo que supondría para nuestra comunidad.
Agradecería si me pudierais informar sobre si se ha hecho algo al respecto desde aquí o si se espera hacerlo.
Saludos
-
El Gobierno Vasco debe ir a buscar las oportunidades si quiere que los jóvenes, que ha ayudado a formar, no se vean obligados a salir a otros países a buscar esas mismas oportunidades.2016 December 11
-
2016 December 20
Kaixo Ohiane, la información que has solicitado sobre este tema se remonta al año 2014, cuando se produjo la primera aproximación a Tesla.
El proyecto del coche eléctrico Tesla empezó a trabajarlo el Grupo SPRI (Invest in the Basque Country) desde el año 2014 cuando la empresa, concretamente su promotor, Elion Musk, declaró que Tesla empezaría a fabricar coches fuera de Estados Unidos, en Asia y en Europa, cuando su producción anual alcanzara el medio millón de unidades.
Para ello el Gobierno Vasco creo un grupo de trabajo entre el Clúster de Energía y el clúster de Automoción, con el objetivo de analizar qué podemos ofrecer a un fabricante de coche eléctrico como Tesla. A través del Cic Energigune se han producido contactos con un promotor del entorno de Tesla, miembro del comité científico del CIC . De esta forma hemos confirmado que se esta librando una dura batalla rebajando costes entre diferentes Estados de Estados Unidos, para albergar una planta de fabricación, que finalmente gano Reno, Nevada, y fue muy criticada por el excesivo volumen de incentivos que se ofreció. Esto obligaba a bien ofrecer un “casi todo gratis” o a tener pocas posibilidades reales.
Finalmente, abrió una planta en Holanda, primer destino de las multinacionales internacionales por sus bajos impuestos, en la que tan solo ensambla sus coches sin utilizar ninguna empresa europea en su cadena de proveedores.
No obstante ha habido una segunda aproximación a Tesla este año 2016.
Ante el anuncio de Elion Musk del nuevo modelo 3 lanzado en Marzo y que ha superado todas las expectativas, y sobre todo, ante otros posibles fabricantes de coche eléctrico como Mercedes, General Motors o el propio Google o Apple, volvimos a realizar un estudio de capacidades de Euskadi para atraer al coche eléctrico.
Para ello nos reunimos de nuevo y presentamos las capacidades como País para atraer un proyecto de coche eléctrico, bien de Tesla o de otros fabricantes.
No obstante, nos informaron de que en su opinión Tesla no tiene planes de abrir una fábrica fuera de Estados Unidos y su factor crítico es el acuerdo que tiene con Panasonic para la fabricación de baterías, por lo que difícilmente se moverían ambos a Europa. Ahora la competencia está entre Asia (fabricante de baterías) y Estados Unidos (modelos de conectividad con empresas como Google o Apple). Además, los sistemas de recarga son más sencillos en Estados Unidos (viviendas individuales) y en China (plan de Gobierno dado el problema de la contaminación).
La oportunidad de Europa vendría de la mano de empresas como Mercedes o Volkswagen, y la oportunidad como País viene de la mano de completar una cadena de valor potente, tal y como se está haciendo en el grupo de trabajo del coche eléctrico de la RIS 3. En este caso los fabricantes de “batery packs” y las spin offs en temas relacionadas con baterías y almacenaje pueden ser críticas.
Además hemos confirmado con Invest in Spain a través de la Embajada y nos han confirmado que Tesla no tiene ninguna intención de abrir una fábrica en Europa y que la iniciativa desde Valencia es más una iniciativa ciudadana.
Desde Invest seguimos trabajando en ver el nicho de mercado más adecuado en Euskadi para el coche eléctrico: hemos contactado con Acicae, cluster de automoción, quien sigue con la prospectiva a Estados Unidos, concretamente en California, viendo las oportunidades del coche eléctrico y su influencia en las empresas de componentes vascas.
Esperamos que la información haya sido de tu interés y gracias por utilizar Irekia-Gobierno Abierto. -
2016 December 9
Secundo la idea. Ojalá el Gobierno tome nota. Curiosamente, hay muchos países y regiones interesados en que Tesla se instale en su territorio. Lo han hecho Valencia y oficialmente, de mano de la ministra Segolene Royal, Francia. también hay muchos particulares interesados en ello. En Irekia ha habido peticiones ciudadanas para que el Gobierno promueva esta instalación. Se considera a Tesla como una industria señera e innovadora. Sería estupendo que se consiguiese. La consejera Tapia no se cansa de repetir que debemos innovar y atraer industria potente. La última vez, hoy en la botadura del Green Cádiz. Inténtelo, al menos.