Citizen petitions Education
qrcode

Ayudas de movilidad para TODOS los estudiantes vascos, incluyendo los matriculados fuera del País Vasco

2016 December 8
100 %In favor
2 votes (2/0)
We are sorry, but you no longer can participate in this proposal.

"Subvenciones a las universidades y centros superiores de enseñanzas artísticas y deportivas ubicados en la Comunidad Autónoma del País Vasco con programas de movilidad de carácter internacional de estudiantes"
(Antigua convocatoria de Becas para estudiantes Erasmus y otros programas de movilidad universitaria de carácter internacional y de enseñanzas artísticas superiores)
La convocatoria era del curso pasado (2015/2016), y en ella, no están incluidos los estudiantes con vecindad administrativa en la Comunidad Autónoma del País Vasco que estudian fuera del País Vasco.
Si realmente son los estudiantes a quienes se quiere ayudar, la beca, a mi entender, no debiera ir dirigida a los centros de estudios sino al alumno que ha sido aceptado en el programa de movilidad.En otras comunidades autónomas, este tipo de becas son dirigidas a estudiantes con vecindad administrativa en ellas, independientemente del lugar de estudios, por lo que a estudiantes vascos, tampoco se les permite optar a ellas.
Por lo expuesto, solicito que, en la próxima convocatoria( supongo que este otoño, para el curso 2016-2017) se tenga en cuenta a los estudiantes vascos con vecindad administrativa en el País Vasco en vez del lugar geográfico en el que están matriculados y puedan solicitarla los alumnos y no sólo los centros. Gracias anticipadas.

Argument in favour
  • En las becas de colaboración también quedan excluidos los universitarios vascos que estudian en otras comunidades. Son estos los únicos del estado que quedan excluidos de estas becas.
    2016 September 26
We are sorry, but you no longer can participate in this proposal.
Arguments against
We are sorry, but you no longer can participate in this proposal.
One comment
  • Hezkuntza
    2017 February 16

    Estimada María,
    Antes de nada, deseamos mostrarle nuestras disculpas por la demora en dar respuesta a su petición.
    Como usted sabe, la convocatoria de becas de movilidad internacional es una convocatoria complementaria a cualquier otra beca o ayuda que para el mismo fin pudieran otorgar otras entidades. El alumnado solicitante puede optar a becas de la SEPIE (Servicio Español Para la Internacionalización de la Educación), de la propia universidad, de la Comunidad Autónoma y de entidades privadas. Por ello, cada Comunidad Autónoma puede realizar su propia convocatoria de ayudas de movilidad universitaria, y al igual que en el País Vasco, pueden optar por poner como requisitos de la misma, el empadronamiento en la Comunidad Autónoma y estar matriculado en universidades de su propio ámbito competencial.
    Los programas de movilidad internacional son programas de las universidades en donde los universitarios pueden disfrutar de estancias en el extranjero. No debemos olvidar que las ayudas complementarias que concede el Gobierno Vasco, tienen entre sus finalidades la de promover los programas de movilidad internacional impulsados y organizados desde las universidades sitas en Euskadi. Asimismo, conviene recordar que al ser una beca compatible con cualquier otra, los y las estudiantes sólo dejarían de percibir la parte financiada por la Comunidad Autónoma, ya que esto no impide que se beneficien del resto de ayudas convocadas por las universidades donde realizan sus estudios, por la SEPIE y por las entidades privadas que financien estos programas de movilidad. Por los motivos anteriormente expuestos, sería difícil de entender que el Gobierno Vasco contribuyera económicamente a los programas de instituciones de otras comunidades.
    La razón de tratamiento diferente estriba en el objeto de ambas becas. La beca general tiene por objeto garantizar el derecho subjetivo de que los estudiantes puedan realizar sus estudios universitarios. La beca de movilidad, por su parte, tiene por objeto facilitar que los estudiantes puedan realizar, si así lo desean, parte de sus estudios universitarios en el extranjero.
    Deseamos aprovechar la ocasión para recordar que el Gobierno Vasco considera prioritario el impulso de la internacionalización de los Centros e instituciones de Euskadi, sobre todo de las universidades del Sistema Universitario Vasco, tal y como queda recogido en el Plan Universitario 2015-2018 que propone la progresiva internacionalización del sistema. También los documentos marco para alcanzar los objetivos de Europa 2020 subrayan la necesidad de impulsar la internacionalización de las universidades como palanca para la mejora de la calidad de la formación de grado y posgrado, así como de la investigación. Con este objetivo, el Departamento de Educación está realizando un esfuerzo económico importante para potenciar la movilidad internacional del alumnado universitario de las universidades que conforman el Sistema Universitario Vasco.
    Muchas gracias.

Comments are disabled for this document