This content is not available in English. You can read it in Spanish or Basque instead.
qrcode

García Chueca comparte con la vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, los avances de Euskadi para impulsar la movilidad sostenible

2025 January 30
2 comments
  • Photo SN Robot
    @geltokiabai
    2025 February 6

    Comentario de X:
    https://t.co/sJKMKixoeU

    Con que facilidad se dice una cosa, pero se hace exactamente lo contrario. En esto @Gob_eus, con el Dpto. de Movilidad Sostenible a la cabeza, y @ETS_RFV de sujeta velas, son expertos en la materia.

    https://t.co/rJgXHvsHPl

  • 2025 February 3

    1) “Euskadi está realizando una importante inversión para fomentar el uso de medios de transporte menos contaminantes”.

    Falso. El Dpto. de Movilidad del Gobierno Vasco quiere eliminar la estación de tren de Altzola-Elgoibar, pese a aprobar su continuidad en 2012, expulsando del transporte público por ferrocarril a los y las habitantes de un Área Degradada.

    2) La Sra. García Chueca dice que “Euskadi pretende ser un referente en Europa en materia de movilidad sostenible de calidad, accesible, asequible y que abra la puerta a ejercer en condiciones de justicia social otros derechos”.

    ¿Referente en accesibilidad? Así, ¿subiendo y bajando 47 escalones para acceder a la estación?

    https://www.youtube.com/shorts/VLockEAXKw8

    https://i.postimg.cc/wj1vgNpm/47-Escalones.jpg

    ¿Justicia social? ¿Castigar así a los colectivos más vulnerables, ¡y en un área degradada! es justicia social?

    3) La Sra. García Chueca continua diciendo “está ampliamente demostrado que las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera provienen en un gran porcentaje de los vehículos de combustión”.

    Si, ya lo sabemos. ¿Por qué entonces nos obliga usted a utilizar el vehículo privado? Hay que ser congruente con lo que se dice, y no hacer exactamente lo contrario. Ya está bien de palabras vacías.

    4) “La Ley vasca de Movilidad Sostenible nos marca una hoja de ruta clara, que estamos desarrollando a través del Plan de Movilidad Sostenible de Euskadi”.

    Falso. Ustedes no están desarrollando la Ley, la están incumpliendo.
    La Ley de movilidad sostenible está enfocada a proteger y potenciar el transporte público por ferrocarril. De nuevo exactamente lo contrario de lo que hace el Dpto. de Movilidad Sostenible.
    Esto dice la ley, en su articulo 3.1.E:
    La consideración de la red ferroviaria como eje estructurante de la oferta del transporte público, siendo el transporte por carretera complementario a aquel.

    Y en el Artículo 23.1:
    Las administraciones públicas y los demás entes pertenecientes al sector público promoverán y garantizarán el correcto ejercicio del derecho de participación, real y efectiva, en los procedimientos para la toma de decisiones sobre asuntos que incidan directa o indirectamente en la planificación de la movilidad.

    Su Dpto. ningunea a los habitantes de Euskadi, no poniendo en marcha procesos de participación. Cero fue la participación a la hora de eliminar la estación. Ni una consulta, ni nada de nada. Todo se hizo por la puerta de atrás ¡Y sin publicar en el BOPV!

    https://www.diariovasco.com/bajo-deba/elgoibar/ararteko-trabajara-intentar-gobierno-vasco-marcha-atras-20241022201425-nt.html

Comments are disabled for this document
Media downloads
Politicians attending the event
Other guests
  • Teresa Ribera, vicepresidenta de la Comisión Europea