News Equality, Justice and Social Policies
This content is not available in English. You can read it in Spanish or Basque instead.
qrcode

El Gobierno Vasco coordina y lidera la atención humanitaria a las personas y familias que huyen de la invasión de Ucrania en Euskadi

2022 March 1
5 comments
  • Igualdad, Justicia y Políticas Sociales
    2022 April 6

    Estimadas Raquel y Mar

    En primer lugar, quisiéramos agradeceros a vosotras y a vuestras familias la solidaridad con las personas ucranianas que llegan a nuestra tierra huyendo de la barbarie de su país.

    Efectivamente, el Gobierno Vasco se ha movilizado coordinando todos los recursos humanos y materiales de que dispone para ofrecérselos al Sistema de Acogida de Protección Internacional (SAPI) dependiente del Gobierno español, que es quien tiene la competencia en la atención y acogida de personas refugiadas.

    Es por ello que serán los ministerios del Gobierno español quienes tengan que regular las ayudas y programas (económicos, sociales, residenciales…) que se recogen en la Directiva Europea para la protección temporal a las personas refugiadas y a los que podrán apuntarse familias como las vuestras más adelante.

    Sin embargo, y a falta de una concreción por parte de los ministerios, el Gobierno Vasco está trabajando en la implantación de algunos programas propios y de ayudas específicas, tal y como se recoge en el II Plan de Contingencia que se activó la pasada semana. En el mismo, estamos estudiando cómo atender demandas como la vuestra, ya que entendemos que, pese a no correspondernos, son una prioridad para vosotras y vuestras familias.

    Os informamos, además, de que el próximo viernes, el Parlamento Vasco va celebrar un pleno monográfico sobre la respuesta a las consecuencias humanitarias y económicas de la invasión en Ucrania. En este pleno es previsible que se aprueben diferentes propuestas de los grupos parlamentarios.

    Milesker eta besarkada bat

  • Photo Reitxagain
    2022 April 3

    Buenas tardes. Es la tercera vez que escribo. Estamos ayudando de forma particular a una familia ucraniana que llegó aquí hace tres semana. Les conocemos porque todos los veranos acogíamos al niño de diez años de la familia, y ahora está él con su madre y dos hermanas. No hemos recibido ayuda de ninguna institució. Los únicos que nos han ofrecido alguna ayuda ha sido Cáritas de San Pedro ya que están viviendo ahí en un piso que nos han prestado unos amigos. Pero en Caritas solo les han dado algo de ropa y productos de higiene, todos los gastos de la casa, comida, ropa, transportes, los estamos pagando mi familia y algún amigo que hace alguna aportación. ¿El Gobierno Vasco y la Diputación no nos van a ayudar en nada?Gracias

  • Photo Reitxagain
    2022 March 24

    Ayer escribí un comentario, quiero que se publique. Gracias

  • Photo Reitxagain
    2022 March 23

    Estoy en la misma situación que ha descrito la persona anterior, estamos manteniendo a una familia de forma particular y de momento no hemos recibido ninguna noticia de cómo nos van a ayudar. He escrito al correo dd errefuxiatuak@euskadi.eus, dos veces y me responden generalidades, y que rellene un Google Doc. No sé nada más. Los servicios sociales tampoco saben nada.

  • Photo mar
    mar
    2022 March 22

    A mi esto me parece muy bien, pero mi hijo a recogido a una familia de 8 personas entre adultos y niños procedentes de ucrania, vive en un caserio y tiene sitio pero el problema es que ellos son 5 mas 8 total 13 y se esta volviendo loco para poder mantener a todos, por mas que intentamos buscar ayuda para ellos para su manutención hasta el momento solo hemos encontrado ayuda de amigos ,vecinos y familiares, de las instituciones de un lado para otro y nada mas. Unos te mandan donde otros y al final nadie sabe nada. Alguien me puede indicar quien puede ayudarles,

Comments are disabled for this document
Media downloads
Politicians attending the event
(XII term 2020 - 2024)