
Criterios de aplicación de la Ertzaintza y policías locales sobre la alarma sanitaria
-
2020 May 22
¿Se puede pernoctar en una autocaravana? Observo que sí está permitido pernoctar en la segunda residencia dentro del territorio y considero que la autocaravana se puede asimilar a una segunda residencia, en caso contrario sería una discriminación hacia este sector de turismo. Mi duda es porque no encuentro ninguna referencia a esta problemática en las ordenanzas que regulan la fase I.
Gracias -
2020 May 18
Buenas tardes.
Entiendo que este es el foro correcto para exponer la siguiente duda. Somos un grupo de música en activo, con su CIF, Epigrafes, etc. al corriente para el desarrollo de esta actividad. Somos conscientes y queda medianamente claro que los locales de ocio y culturales siguen cerrados, pero lo que no queda nada claro es si podemos retomar los ensayos en nuestros locales manteniendo como es lógico las reglas de distancia e higiene. Reitero, ¿podemos comenzar los ensayos a puerta cerrada manteniendo la distancia social y las medidas de higiene dentro de nuestros locales? Muchas gracias por su ayuda.
-
2020 May 12
Comentario de Twitter:
RT @Irekia: ℹ️ Osasun alarmari buruzko irizpideak @ertzaintzaEJGV'n eta udaltzaingoetan (2020/05/11) ➡︎ https://t.co/dcH25pZTL0 https://t.c… -
2020 May 12
Voy a tener que pregúntale a las autoridades sanitarias del estado porque tenemos limitada la movilidad geográfica en Euskadi. Fernando Simón por ejemplo no lo sabe y tampoco ha querido aventurarse a explicarlo. Incluso la consejera Tapia ha dicho que cumplimos holgadamente los requisitos de la fase 1 en la cuál esa movilidad está permitida. El argumento de un cierto sentido de prudencia , aún pudiéndose entender, por si solo no explica tanta cautela. No lo están haciendo con criterios sanitarios, en mi opinión lo están haciendo bajo criterios políticos, más concretamente por unas elecciones que tienen a la vuelta de la esquina y que preocupan sobremanera al ejecutivo Vasco. En tal coyuntura toda precaución es poca. Muchas de las normas adoptadas me parecen necesarias, pero lo de la limitación de la movilidad geográfica es difícil de explicar de acuerdo a lo que la propia fase 1 indica . Las normas están para respetarlas y en las últimas horas hemos visto comportamientos muy poco cívicos por parte de la ciudadanía. Pero también es cierto que esas normas, en el caso de Euskadi, emanan de una institución (Gobiernos Vasco), que en los últimos días ha dado la sensación de ir pegando tumbos y atender a criterios de lo más variado. Esto último, obviamente, no justifica que la gente se pueda saltar una normativa muy necesaria, pero sirve para pedir a nuestros gobernantes una mayor transparencia y un mayor esfuerzo por explicar los motivos de porqué se toman las medidas y porqué aquí la fase 1 es mas restrictiva que en otras comunidades. Entiendo que el tema es complicado y que muchas veces impera el método prueba-error para ir avanzando, pero como el Gobierno Vasco siga con sus idas y venidas, otros a los que tanto criticaban van a parecer los que diseñaron el plan Marshall para el rescate de Europa tras la Segunda Guerra Mundial.
-
2020 May 12
Comentario de Twitter:
RT @Irekia: ℹ️ Osasun alarmari buruzko irizpideak @ertzaintzaEJGV'n eta udaltzaingoetan (2020/05/11) ➡︎ https://t.co/dcH25pZTL0 https://t.c… -
2020 May 12
Referido al deporte, en el párrafo "Como para este tipo de actividades se guardará una distancia interpersonal de al menos dos (2) metros, salvo en la utilización de bicicletas, patines u otro tipo de implementos similares, en cuyo caso será de diez metros. Dichas distancias mínimas no serán exigibles en el supuesto de deporte adaptado", han omitido a los 'runners' que deberían ser incluidos por los mismos motivos que los casos mencionados.