
El Gobierno Vasco equiparará, por primera vez en una ley, la duración de los permisos por parentalidad para ambas personas que integran la pareja
-
2018 February 21
En Cataluña por ejemplo, se reconoce este derecho en la "Ley 8/2006, de 5 de julio, de medidas de conciliación de la vida personal, familiar y laboral del personal al servicio de las administraciones públicas de Cataluña" en su artículo 13. "El progenitor o progenitora puede disfrutar de este permiso durante el período comprendido desde la finalización del permiso por nacimiento del hijo o hija, desde la resolución judicial por la que se constituye la adopción o a partir de la decisión administrativa o judicial de acogida, y hasta que finalice el permiso por maternidad, o también inmediatamente después de dicho permiso."
-
2018 February 21
Aplaudimos la medida del Gobierno Vasco para favorecer la corresponsabilidad y la conciliación pero creemos que hace falta una medida análoga para las familias con un único progenitor, ya que entendemos que tienen más problemas para conciliar la vida laboral y familiar. Así pues, solicitamos la ampliación de la licencia de maternidad/paternidad cuando el progenitor forma una familia monoparental. Medidas de ese tipo se toman en Galicia (cuerpo de docentes) y en la función pública de Cataluña.
Si entre los objetivos de esta medida está la protección del menor y garantizar su derecho a recibir un cuidado y una atención completa, creemos que los hijos de las familias con un único progenitor tienen derecho a estar con su madre o padre las mismas semanas que otros niños con dos progenitores.
Asociación Madres Solteras por Elección, Delegación de Euskadi.