News Presidency
This content is not available in English. You can read it in Spanish or Basque instead.
qrcode

Emakunde reivindica el reconocimiento social del ciclo vital femenino como un paso más para avanzar hacia la igualdad real

2025 May 27
2 comments
  • Photo malou
    2025 May 28

    ¿Por qué si es tan importante dar visibilidad a las etapas y procesos biológicos que son propios de las mujeres (de las hembras humanas adultas), la página de Osakidetza afirma que hay otras “personas con cuello de útero”, “personas gestantes” u otras “personas embarazadas”? ¿Quiénes son esas personas y a qué otro sexo o tercer sexo, que no es mujer, supuestamente pertenecen? ¿No son únicamente las de sexo mujer las que pueden embarazarse o tener útero o la menstruación o la menopausia? ¿Por qué Osakidetza, en cambio no habla de personas con pene o con próstata o personas "embarazantes o embarazadoras", en lugar de hombres?
    ¿Por qué la Universidad del País Vasco publica que hay personas menstruantes o personas menopáusicas, o que hay personas que se “sienten o identifican mujer” invisibilizando, de nuevo al sexo mujer y vaciando de sentido la palabra que las nombra?
    ¿Se ha quejado Emakunde por volver a relegar a las mujeres a una subcategoría en función de cómo se sienta una persona y no en función de la realidad que representa su biología? Biología que determina que solamente las mujeres puedan tener o hayan tenido la menstruación o la menopausia.
    Las personas “no binarias” por las que pregunta Emakunde, la Universidad del País Vasco, Osakidetza y el Gobierno Vasco en sus encuestas y formularios ¿tienen o han tenido la menstruación o la menopausia? Porque le recuerdo que estos procesos pertenecen al sexo mujer, forman parte de su biología y no puede desligarse del sexo mujer.
    Por favor, sean valientes en Emakunde, defiendan de una vez a niñas y mujeres, hembras humanas, sexo mujer, y dejen de borrarlas y de permitir que se ocupe la palabra que las nombra, mujer, porque eso no es defender la realidad y la igualdad de derechos entre mujeres y hombres; es subordinar, una vez más, a las mujeres por razón de su sexo.

  • Photo SN Robot
    @ContraBorrado
    2025 May 27

    Comentario de X:
    El reconocimiento social del ciclo vital femenino, que acertadamente reivindica hoy @emakundEJGV, pasa por aceptar que mujer es un concepto biológico. Y aplicarlo a las políticas públicas del gobierno vasco @Gob_eus, @eajpnv.
    https://t.co/Q0lfyQ61lQ

Comments are disabled for this document
Politicians attending the event