La citada Ley establece que la consulta se debe referir a los siguientes aspectos:
1. Problemas que se pretenden solucionar con esta iniciativa normativa.
En junio de 2023, se publicaron los decretos 75/2023, de 30 de mayo, de establecimiento del currículo de Educación Infantil e implantación del mismo en la Comunidad Autónoma de Euskadi, el Decreto 76/2023, de 30 de mayo, de establecimiento del currículo de Bachillerato e implantación del mismo en la Comunidad Autónoma de Euskadi y el Decreto 77/2023, de 30 de mayo, de establecimiento del currículo de la Educación Básica e implantación del mismo en la Comunidad Autónoma de Euskadi.
Nuestra comunidad tiene vigentes una órdenes de evaluación desde hace muchos años, la correspondiente a la Educación Infantil es de 1993, la de la Educación Básica es de 2008 y la correspondiente al Bachillerato es de 2010. El establecimiento e implantación de estos decretos curriculares conlleva la adpatación de los procesos de evaluación.
2. Necesidad y oportunidad de su aprobación.
Habiendo transcurrido muchos desde que se publicaron las órdenes de evaluación, las mismas se han quedado obsoletas tanto a nivel normativo como desde el punto de vista de los procesos de enseñanza y de aprendizaje. La educación ha evolucionado hacia un modelo competencial que debe tener su reflejo en la evaluación.
La aprobación de la LOMLOE propicia el momento de actualización y adecuación de la normativa de evaluación.
3. Objetivos del proyecto normativo que se pretende elaborar.
El objetivo de esta norma es actualizar las anteriores Órdenes de evaluación incorporando los cambios que en el transcurso de los años se han producido tanto a nivel normativo como pedagógico.
Los objetivos fundamentales que se pretenden regular son los siguientes:
- Regular diversos aspectos relativos a los principios generales de la evaluación, garantías de una evaluación objetiva…
- Regular el proceso de aprendizaje, detectar las dificultades y los progresos del alumnado a fin de adaptar el la acción educativa al cada alumno y alumna.
- Crear un instrumento para la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
- Establecer la sintonía de la evaluación con el modelo competencial de aprendizaje.
4. Posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias.
Se pretende la elaboración de una norma que adecúe el proceso de evaluación y su regulación a la normativa vigente en la actualidad.
-
Se siguen evaluando los conceptos y no las competencias...6 days ago
-
Argi dago ebaluatzeko era aldatu egin behar dela. Ebaluaketa ikasleari arik eta pertsonalizatuen egin behar zaio. Ikasleek ez daukate ebaluaketa horren presioa sentitu behar, lehiak asko lagundu izan digu azken hamarkadetan baina gaur egun ez da hainbest5 days ago
-
Me parece bien hacer una nueva evaluación de toda la educación. Con el tiempo se ha quedado obsoleto y hay nuevas necesidades en educación que se deberían tocar más profundamente. Como la ciberseguridad y la educación sexual.3 days ago
-
Gaur egun indarrean araudiara egokitu behar bada, zer nahi du esan, 1993, 2008 edota 2010ekoa?5 days ago
Ikasleak ebaluatzeko samurtasuna eta ikasleen erratioa eskutik helduta doaz. Ikasle bakoitza pertsonalki ebaluatzeko erratioa 20 ikasletik gorakoa bada asko zailtzen du pertsonalizazioak.